"Docendo Discimus" Aprendemos mientras enseñamos
viernes, 14 de julio de 2017
lunes, 28 de septiembre de 2015
Poema, con Luis Pescetti
Te mando
Te mando un gran abrazo, dos estornudos cuatro toses
seis palmadas en la espalda
un piano volador, cinco bostezos
¿Anotaste?
Si no, no importa.
Te lo repito.
seis palmadas en la espalda
un piano volador, cinco bostezos
¿Anotaste?
Si no, no importa.
Te lo repito.
Te mando un te quiero.
Un siempre estaré
cuatro aquí estoy
cinco palmadas en tu hombro
un avión a ras del piso, un barco envuelto
un amor, un amor, un amor
que no te falte, ni que se deje atar.
No sé si coinciden las dos listas.
¿Anotaste?
No importa.
Un siempre estaré
cuatro aquí estoy
cinco palmadas en tu hombro
un avión a ras del piso, un barco envuelto
un amor, un amor, un amor
que no te falte, ni que se deje atar.
No sé si coinciden las dos listas.
¿Anotaste?
No importa.
* del libro “Unidos contra Drácula”, Luis Pescetti; Alfaguara
La enumeración es un recurso muy usado en poesías y letras de canciones.
Las listas son una forma de la enumeración.
Es un mecanismo tan sencillo y transparente como eficaz.
Las listas son una forma de la enumeración.
Es un mecanismo tan sencillo y transparente como eficaz.
Algo similar a esas primeras recetas que se le enseñan a los niños o a los cocineros principiantes: pocos elementos, pocos pasos ¡y surge la magia del primer plato hecho por uno!
Fuente: http://www.luispescetti.com/
jueves, 29 de mayo de 2014
Creatividad
"Vashti dice que no sabe dibujar. Su profesora cree que sí, porque sabe que todo el mundo tiene capacidad creativa dentro de sí. Y que, donde hay un punto, hay un camino"
miércoles, 22 de enero de 2014
PLE "Entornos Personales de Aprendizajes"
El PLE o entorno personal de aprendizaje es un sistema tendiente a generar la apropiación del propio proceso de aprendizaje tanto en un entorno formal, no formal e informal.
Aprender a través del PLE significa dirigir el propio aprendizaje conectando información de diversas fuentes y recursos disponibles en Internet.
sábado, 13 de julio de 2013
Estamos destinados a brillar...
Nuestro miedo más
profundo no es no ser capaces.
Nuestro miedo más profundo es que somos enormemente poderosos.
Es nuestra luz, no nuestra oscuridad lo que más nos asusta.
Nos preguntamos, quién soy yo para ser brillante, atractivo, talentoso,
fabuloso?
En realidad, ¿quién eres tú para no serlo?
Eres un hijo de Dios.
El disminuirse no le sirve al mundo.
No hay nada de sabiduría en encogerse para que otros no se sientan inseguros
cerca de uno.
Estamos predestinados a brillar, como los niños lo hacen.
Nacimos para manifestar la gloria de Dios que está dentro nuestro.
No está solo en algunos de nosotros, está en cada uno.
Y cuando dejamos que nuestra luz brille, inconscientemente permitimos que otros
hagan lo mismo.
Al liberarnos de nuestros propios miedos, nuestra presencia automáticamente
libera a los demás.
Marianne
Williamson
viernes, 9 de septiembre de 2011
Cenicienta y el calentamiento global
¿Qué le pasaría a Cenicienta en un mundo afectado por el cambio climático?
El Área Educación de FLACSO Argentina y el Foreign Office Británico produjeron este corto animado para trabajar temas vinculados al cambio climático y al mejor uso de las energías.
Bajo la coordinación pedagógica de Inés Dussel, el corto fue ilustrado por Isol y producido por Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La animación estuvo a cargo de Caramba Estudio.
Año de producción: 2009-2010
(Extraído de http://educacion.flacso.org.ar/producciones/una-princesa-en-apuros )
Una Princesa en Apuros / Princess in Trouble from Flacso Argentina on Vimeo.
martes, 5 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)